Cómo cambiar el buscador por defecto de Chrome (a DuckDuckGo) para proteger tu privacidad

Con las recientes noticias sobre PRISM DuckDuckGo ha visto cómo se multiplicaba su uso (por encima del 33%). Por si no lo conoces, DuckDuckGo es un buscador alternativo a Google.
Como puedes ver en la imagen, a primera vista no hay demasiada diferencia con Google. Pero si te fijas en la letra pequeña, verás que bajo la caja de búsqueda indica "busca de forma anónima". Y es que, a diferencia de Google, DuckDuckGo no recopila, utiliza o vende la información relacionada con tus búsquedas en la web.

Para que te hagas una idea de la cantidad de información asociada a una búsqueda, entra en Google y busca, por ejemplo "patata".

Como puedes ver, en la URL del navegador aparece lo siguiente:
https://www.google.es/#sclient=psy-ab&q=patata&oq=patata&gs_l=hp.3..0l4.21478.22111.1.22746.6.6.0.0.0.0.259.1361.2-6.6.0...0.0.0..1c.1.17.psy-ab.5B_eBzg_ISg&pbx=1&bav=on.2,or.r_cp.r_qf.&bvm=bv.47883778,d.ZWU&fp=f92142dbcadcbeb4&biw=1024&bih=643
Entre todo ese galimatías, aparece "q=patata", que es lo que estaba buscando; el resto, es información adicional que Google recaba.


Si realizas la mísma búsqueda en DuckDuckGo (busco "patata"), verás que en la URL de la búsqueda sólo aparece lo que has buscado:
https://duckduckgo.com/?q=patata
 Y a continuación los resultados. Como ves, también se destaca al principio de los resultados información extraída de la Wikipedia.


Aunque tengo el sistema y el navegador configurado en inglés, Google sabe que soy hispanoparlante y que resido en España, por lo que me muestra información en castellano. En DuckDuckGo, en las preferencias de búsqueda he dejado por defecto la opción de buscar usando el idioma del navegador y DDG me ofrece información en inglés.

Si te molesta el hecho de que Google obtenga información con cada una de las búsquedas que realizas, o simplemente quieres limpiar las direcciones que aparecen (por ejemplo, de cara a enlazarlas en un blog o pasarlas por mail a un amigo), puedes cambiar el proveedor de búsquedas por defecto de tu navegador.

En Chrome, ves al menú de opciones y selecciona "Settings".
Pulsa sobre el botón "Manage search engines...".

La ventana que aparece está dividida en tres secciones: la primera incluye los proveedores de búsquedas predeterminados. A continuación tienes una lista de otros proveedores de búsquedas. Esta lista puede ser muy larga, ya que muchos sitios proporcionan de forma automática un proveedor específico para su dominio. Finalmente, hay una sección para buscadores proporcionados por las extensiones del navegador.

Para utilizar DuckDuckGo como buscador por defecto en las búsquedas que realices directamente desde la OmniBar de Chrome, ves al final de la segunda sección, donde verás unas cajas de texto vacías.
La primera caja es el nombre con el que quieres designar al buscador; por ejemplo "DuckDuckGo".

En la segunda puedes especificar una palabra clave. Si vas a utilizar DuckDuckGo como buscador por defecto, no tiene mucha importancia, pero puedes utilizar, por ejemplo, "ddg".
Finalmente, la cadena de búsqueda, es decir, la información que se utiliza para realizar la búsqueda. En el caso de DuckDuckGo es simplemente:
https://duckduckgo.com/?q=%s
Al pulsar enter, el proveedor de búsqueda se crea. Quizás lo pierdas de vista entre todos los proveedores del cuadro "Otros proveedores", pero puedes localizarlo rápidamente sabiendo que están organizados por orden alfabético.

Una vez creado el proveedor, al pasar el cursor sobre él, aparece una etiqueta flotante con el texto "Make default"; al pulsarla, convierte el buscador seleccionado en la opción predeterminada de búsqueda.

DuckDuckGo también proporciona otras funciones útiles como los "bangs!", que te permiten personalizar tus búsquedas tanto como quieras (como los parámetros de búsqueda de Google), para buscar sólo imágenes: !images o buscar sólo en YouTube !youtubeetc...

Si necesitas más información, puedes acudir a la página de soporte de DuckDuckGo (en inglés) o probar a instalar su extensión para Chrome, aunque la extensión no permite especificar a DuckDuckGo como proveedor de búsqueda por defecto (y hay que realizar el proceso que he descrito más arriba de manera manual).

Comentarios